Janet Yellen, secretaria del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, declaró que la administración de su país responderá con firmeza ante cualquier intento de manipulación de divisas por parte de otras naciones. Sus comentarios subrayan la postura de Washington acerca de mantener un comercio internacional justo.
Declaraciones de Yellen sobre la manipulación de divisas
Durante una reciente conferencia, Yellen enfatizó el compromiso de Estados Unidos para asegurar que las políticas cambiarias de otras naciones no resulten en una ventaja desleal para sus exportaciones. Esta declaración surge en un contexto de crecientes tensiones comerciales y económicas en el panorama global.
“Estamos preparados para tomar medidas contundentes en respuesta a cualquier intento de manipulación que pueda afectar negativamente a nuestra economía”, afirmó Yellen.
La secretaria no especificó qué acciones podrían tomarse, pero su declaración se considera una advertencia para aquellos países que intervienen en los mercados cambiarios para devaluar sus monedas, obteniendo así una ventaja competitiva frente a Estados Unidos.
Estados Unidos ha estado monitoreando de cerca las prácticas cambiarias de varios países. El informe semestral del Tesoro sobre políticas macroeconómicas y cambiarias incluye una lista de países bajo escrutinio. Este documento ayuda a identificar aquellos que podrían estar involucrados en manipulaciones que afectan el mercado global.
- El informe del Tesoro se publica dos veces al año.
- En 2023, países como China y Corea del Sur estuvieron bajo especial observación.
Estas tensiones cambiarias se suman a las ya existentes preocupaciones sobre la estabilidad del sistema financiero internacional, especialmente en un momento en que la economía global se enfrenta a desafíos significativos derivados de factores geopolíticos y económicos.
El firme mensaje de Yellen también busca reforzar la confianza en las políticas económicas internas de Estados Unidos, asegurando a los socios comerciales y a los mercados financieros internacionales que el país no tolerará prácticas que distorsionen el comercio global.