Las Finanzas

Noticias financieras mundiales y nacionales.

El BCE recorta tasa a -0.30%, busca estimular crecimiento; euro podría alcanzar paridad con dólar en 2025, según BNP Paribas.
Mercado de divisas

Euro cae tras recorte de tasas del BCE

El euro ha experimentado una leve caída tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de reducir la tasa de depósito a un -0.30%. Esta decisión marca una continuación de las políticas monetarias expansivas en la eurozona, que buscan impulsar el crecimiento económico en un contexto de baja inflación.

Decisión del Banco Central Europeo

El recorte en la tasa de depósito tiene como objetivo estimular el crédito y el gasto en la economía al desincentivar a los bancos de mantener sus reservas en el BCE. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, destacó que esta medida es crucial para alcanzar los objetivos económicos del bloque.

“Estamos comprometidos con hacer todo lo necesario para sostener la recuperación económica y asegurar la estabilidad de precios a mediano plazo”, afirmó Lagarde.

Los analistas de BNP Paribas pronostican que el euro podría alcanzar la paridad con el dólar estadounidense hacia finales de 2025. Este pronóstico se basa en las expectativas de que el crecimiento en la eurozona sea más lento que en Estados Unidos, donde las tasas de interés podrían mantenerse más altas.

A continuación, se presentan algunas estadísticas clave:

  • Tasa de depósito del BCE actual: -0.30%
  • Predicción de BNP Paribas: Paridad euro-dólar para finales de 2025

La decisión del BCE ha sido recibida con cautela por los mercados financieros, dado que algunos inversores esperaban medidas más agresivas. Sin embargo, la política del BCE parece alinearse con su enfoque gradual de estímulo monetario.

En el contexto global, el ajuste de las tasas de interés por parte de los principales bancos centrales sigue siendo una respuesta clave a las fluctuaciones económicas post-pandemia. La evolución de estas políticas tendrá un impacto significativo en las divisas y en el panorama económico internacional en los próximos años.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *