Las Finanzas

Noticias financieras mundiales y nacionales.

ETFs superarán a los fondos mutuos por su flexibilidad, costos y transparencia, transformando las estrategias de inversión de los asesores financieros en los próximos años.
Finanzas

ETFs: Liderando la Preferencia entre Asesores Financieros Mexicanos

Los fondos cotizados en bolsa (ETFs, por sus siglas en inglés) están a punto de superar a los fondos mutuos en cuanto a las tenencias totales entre los asesores financieros, según un reciente informe de Cerulli Associates. Este crecimiento refleja un cambio en el comportamiento de inversión, donde los inversionistas buscan cada vez más productos que ofrezcan flexibilidad, costos reducidos y una mayor transparencia.

Crecimiento de los ETFs

El reporte destaca que se espera que los ETFs representen una mayor proporción de las carteras de los asesores financieros en comparación con los fondos mutuos en los próximos años. Esta tendencia es impulsada por varios factores clave que hacen que los ETFs sean una opción más atractiva para los inversionistas.

Los ETFs ofrecen ventajas significativas sobre los fondos mutuos tradicionales, tales como:

  • Costos operativos más bajos
  • Mayor transparencia en las participaciones diarias
  • Flexibilidad para intercambiar acciones durante todo el día
  • Implicaciones fiscales más eficientes

Según el informe de Cerulli Associates, actualmente, alrededor del 33% de los activos administrados por asesores están invertidos en ETFs. Esta cifra se espera que alcance el 50% en los próximos años, reflejando una fuerte preferencia por estos vehículos de inversión.

En el mismo informe, un analista de Cerulli afirmó:

“Los asesores están cada vez más inclinados hacia los ETFs debido a sus ventajas operativas y el creciente interés de los clientes por estrategias de inversión más económicas.”

En comparación, los fondos mutuos mantienen una presencia prominente entre las carteras de los asesores, pero su participación ha estado disminuyendo gradualmente. La dinámica de los mercados y las preferencias de los consumidores por soluciones de inversión más innovadoras han promovido este cambio sustancial.

Con la creciente popularidad de los ETFs, los analistas de Cerulli sugieren que los asesores tendrán que adaptarse y buscar nuevas formas de integrar estas herramientas en las estrategias de sus clientes para mantener su competitividad en el mercado financiero.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *