Standard Chartered ha publicado un informe donde prevé una trayectoria un tanto volátil para el dólar estadounidense en los próximos años. Según el análisis del banco, es probable que el dólar experimente debilidad hasta principios de 2025, antes de repuntar nuevamente.
Proyecciones de Standard Chartered
Los analistas de Standard Chartered indican que varios factores contribuirán a la debilidad del dólar en el corto plazo. Entre ellos, destacan expectativas de menores tasas de interés en Estados Unidos y una menor aversión al riesgo global que podría favorecer a otras monedas. Sin embargo, anticipan que esta tendencia se invertirá posteriormente.
“Prevemos que el dólar se debilite inicialmente, pero una combinación de factores económicos y geopolíticos provocará un fortalecimiento después de 2025”, mencionaron los analistas en el informe.
El informe de Standard Chartered menciona datos económicos clave que sustentan esta previsión:
- Se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés sin cambios o las reduzca ligeramente en los próximos trimestres.
- Se anticipa un aumento en la inversión extranjera directa hacia economías emergentes, lo que podría restar presión al dólar.
Por otro lado, después de la etapa de debilidad, el dólar podría fortalecerse debido a:
- Tensiones geopolíticas que pueden incrementar la demanda de activos seguros.
- Un potencial aumento en las tasas de interés en Estados Unidos para controlar la inflación.
Este análisis sugiere que los inversionistas deberían prepararse para un entorno de divisas en fluctuación y pensar estratégicamente sobre cómo posicionar sus carteras. La capacidad de adaptarse a estos cambios será crucial para manejar el riesgo y aprovechar oportunidades.
En conclusión, a pesar de una debilidad inicial, las expectativas a largo plazo para el dólar son de recuperación significativa, impulsadas por un clima económico y político que podría cambiar drásticamente en la segunda mitad de la década.