El yen japonés experimentó una notable caída este martes, superando el nivel clave de 155 frente al euro. Este movimiento se produjo después de que el Banco de Japón (BOJ) decidiera mantener las tasas de interés sin cambios, en un contexto donde persisten las políticas monetarias ultra laxas.
Decisión del Banco de Japón
El Banco de Japón ha optado por continuar con su enfoque de tasas bajas, una postura que ha mantenido a lo largo del año y que, según los analistas, responde a la necesidad de estimular la economía japonesa en un entorno económico global desafiante. A pesar de este enfoque, la presión sobre el yen sigue creciendo debido a las políticas más agresivas adoptadas por otros bancos centrales, como la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo.
La falta de cambios en las tasas del BOJ se produce en un momento en que muchos esperaban que la institución comenzara a evaluar un ajuste hacia políticas menos expansivas, dado el incremento de inflación moderada en Japón. Sin embargo, el BOJ sigue firme en su postura con el objetivo de alcanzar una inflación estable y un crecimiento económico sostenible.
El yen ha sufrido una depreciación frente a varias de las principales divisas debido a estas decisiones. Este contexto ha generado preocupación entre los analistas financieros, que observan un debilitamiento del yen que podría impactar a las empresas niponas enfocadas en el mercado de exportación.
En términos prácticos, el yen traspasó varias barreras psicológicas frente al euro, lo cual marca un punto de inflexión respecto a su cotización previa. La reacción del mercado fue inmediata, conduciendo a un aumento en las especulaciones sobre las intervenciones que podrían venir desde las autoridades japonesas para estabilizar su moneda.
- El par EUR/JPY superó el nivel de 155 por primera vez desde 2008.
- El yen ha perdido más de un 10% de su valor frente al euro en lo que va del año.
Los expertos destacan que el enfoque del BOJ de priorizar un ambiente económico interno controlado sobre las presiones externas podría tener implicaciones significativas para los mercados asiáticos y más allá.
“Hasta que veamos un cambio en la política monetaria del BOJ, el yen probablemente seguirá siendo vulnerable frente a otras monedas importantes”, explicó un analista de divisas de una destacada firma financiera.